La producción de café impulsada por mujeres en Jalisco

Talpa De Allende, Jalisco, destaca por sus hermosos paisajes de montaña, así como por los caminos y senderos utilizados por peregrinos para visitar la virgen del Rosario. Además, este pueblo mágico, enclavado en la sierra, produce uno de los cafés de especialidad característicos del Estado de Jalisco. 

Con el objetivo de fortalecer la actividad productiva del café, grupos de mujeres se han organizado en las regiones cafetaleras del municipio de Talpa De Allende. Su propósito es llevar a cabo la producción, transformación y comercialización del café, gracias al apoyo de Consaefa, Sader Jalisco, la FAO y el Banco Mundial. Estas mujeres han liderado la producción de café, fortaleciendo la participación comunitaria de manera integral en el territorio.

La producción de café se realiza a través de sistemas agroforestales, los cuales son arreglos agroecológicos que favorecen la conservación y mantenimiento de los bosques. Además, la baja o nula aplicación de agroquímicos contribuye a mantener la biodiversidad de manera natural dentro de los bosques.

Con el respaldo del equipo especializado en caficultura de Consaefa, se han fortalecido procesos de producción, destacando el establecimiento, asesoramiento y seguimiento de viveros para la producción de plantas de calidad. También se ha mejorado el manejo de las fincas de café y la comercialización y venta de productos terminados.

Comparte en tus redes